Asociación Mujeres Gitanas de Valencia

Asociación Romi

CALLE VILLANUEVA CASTELLÓN Nº16 - 46009 VALENCIA
Tel. 962072407 - asociacion_romi@hotmail.com

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • ÁREA EDUCATIVA
    • INCLUSIÓN SOCIAL Y EMPLEO
      • Recursos Labora Romi
    • OFICINA DE DELITOS DE ODIO
    • PROMOCIÓN DE LA SALUD DE LA MUJER GITANA
    • AULA ABIERTA DE INFORMÁTICA
    • MEDIACIÓN INTERCULTURAL
    • Romi Juntes
    • Otros proyectos y colaboraciones
      • Iris de dona
  • Noticias
  • 8 de abril
    • 8 de abril
    • Historia y cultura
  • Transparencia
    • Plan de igualdad Romi
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Auditorías
    • Entidades colaboradoras
    • Certificado ISO 9001
    • Guía participación ciudadana
    • Hoja evaluación
  • itinerarios
  • Romi Media
    • Vídeos Romi
    • VI concurso de fotografía mujer gitana
    • Radio Romi
    • Prensa Romi
    • Romi en los medios
  • Romi Juntes
  • Contacta

Taller deconstruyendo el género

enero 16, 2024 By gestor

Objetivo:

Fomentar la reflexión sobre los roles y estereotipos de género, promoviendo una visión más equitativa e inclusiva de las identidades de género.

Materiales necesarios:

  • Papeles de colores (rojo, amarillo, verde, etc.)
  • Tijeras
  • Cajas o recipientes
  • Pegamento
  • Marcadores o rotuladores
  • Cartulinas
  • Accesorios decorativos (pegatinas, cintas, etc.)

Desarrollo de la actividad:

  1. Introducción (15 minutos):
    • Explica el objetivo del taller y la importancia de cuestionar los estereotipos de género.
    • Comparte ejemplos de cómo los roles de género influyen en nuestra vida diaria.
  2. Exploración de Roles y Estereotipos (20 minutos):
    • Divide a los participantes en grupos pequeños.
    • Pide a cada grupo que discuta y anote en una cartulina ejemplos de estereotipos de género que hayan encontrado en su vida.
  3. Creatividad en Acción (30 minutos):
    • Entrega a cada grupo una caja y varios papeles de colores.
    • Indica a los grupos que decoren la caja con elementos que representen estereotipos de género (por ejemplo, una caja puede tener colores «típicos» de género, como rosa para niñas y azul para niños).
    • Luego, pídeles que utilicen papeles de colores y marcadores para añadir símbolos, palabras o dibujos que rompan con esos estereotipos y representen una visión más inclusiva y equitativa del género.

Presentación y Reflexión (20 minutos):

  • Pide a cada grupo que presente su caja decorada y explique qué elementos han incluido y por qué.
  • Facilita una discusión abierta sobre cómo los estereotipos de género afectan nuestras percepciones y comportamientos.
  • Anima a los participantes a compartir ideas sobre cómo pueden aplicar lo aprendido en su vida cotidiana.

Cierre (15 minutos):

  • Agradece a los participantes por su colaboración y reflexión.
  • Proporciona recursos adicionales sobre el tema (libros, artículos, organizaciones).
Actividad cofinanciada por el Ayuntamiento de València
Share on FacebookTweet about this on TwitterPrint this page

Archivada en: Uncategorized

Buscar en la web

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

ARCHIVO DE NOTICIAS

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • abril 2017

DESTACADAS

Fallo IV concurso de fotografía mujer gitana

Fallo IV concurso de fotografía mujer gitana

En primer lugar, queremos agradecer a todas y … [Leer Más...]

8 de Abril 2020 #quedateencasa

8 de Abril 2020 #quedateencasa

https://youtu.be/qjUM9CmAVLA Este año 2020 del … [Leer Más...]

Arrancamos el año en el IES JORDI DE SANT JORDI TALLER AUDIOVISUAL POR LA IGUALDAD II

Arrancamos el año en el IES JORDI DE SANT JORDI TALLER AUDIOVISUAL POR LA IGUALDAD II

Arrancan las primeras clases del TALLER … [Leer Más...]

DÓNDE ESTAMOS

ROMI VALÈNCIA
Asociación de mujeres gitanas


CALLE VILLANOVA DE CASTELLÓ Nº16

46009 VALÈNCIA
Tel. 96 207 24 07

asociacion_romi@hotmail.com

Certificados

subvencionado

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Grupo de discusión
  • Gent Major
  • Federació d’Associacions Veïnals de València.
  • Fin de curso clases de repaso
  • Análisis DAFO

SÍGUENOS

  • E-mail
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Copyright © 2025 · Outreach Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder